Peñíscola de Cine , población muy familiar y cercana a mi… mi madre nacida en la vecina Vinaròs y mi padre en la próxima Benicarló. Allí pasé muchos veranos de mi adolescencia saltando por las mañanas al Mediterráneo en la conocida “Jirafa” (unas rocas de detrás del castillo donde los bañistas saltan al mar) y saliendo a bailar por las noches en el desaparecido “Tubo” (una zona infestada de pubs y locales de ocio nocturno).
Una población muy bella en aquellos años, pero una joya en bruto con un potencial todavía por explotar.
Hoy Peñíscola ha evolucionado muchísimo, es una población cien por cien mediterránea, que cuida su entorno monumental con su Castillo Templario, protege su patrimonio natural de la Sierra de Irta, fomenta su cultura transformando sus calles en plató de cine, promueve su gastronomía elaborando cuidadosamente sus platos y mantiene sus tradiciones celebrando las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Ermitana.
Si quieres dar un paseo por la Peñíscola del Ahora, sígueme…
PEÑÍSCOLA DE CINE
De igual manera que antaño todas las civilizaciones mediterráneas desearon Peñíscola por su privilegiada situación y la seguridad de su fortaleza, hoy en día gran cantidad de producciones quieren rodar sus obras audiovisuales en su ciudadela por la belleza, singularidad y patrimonio natural que la rodea.
El pasado sábado, algunos bloggers miembros de Comunitat Valenciana Travel Bloggers, acompañados por Laura Hidalgo responsable de comunicación del Ayuntamiento, disfrutamos de un magnífico blogtrip por Peñíscola, que nos mostró su cara más cinematográfica con el recorrido Peñíscola de Cine .
¿Estas preparad@? ¡pues vamos allá! ¡claquetass! ¡y acciónnnnnnnnnn!
La ruta Peñíscola de Cine, se detiene punto por punto en las localizaciones del rodaje de películas como Calabuch (1956), El Cid (1961), Paris Tombuctú (1999) o series televisivas como el Chiringuito de Pepe (2014) y la superproducción de HBO Juego de Tronos (2015) que ha lanzado a Peñíscola al estrellato, todos ellos marcados con los correspondientes paneles explicativos.
Actualmente la ciudadela de Peñíscola es el escenario de rodaje de la serie de espionaje, el Ministerio del Tiempo de RTVE.
Aquí te muestro el plano facilitado por la web Peñiscola de Cine con las diferentes localizaciones de rodaje, que podrás encontrar ampliado haciendo click en la imagen.
La Plaza Santa Maria, fue uno de los lugares que más llamó mi atención, por ser escenario clave en el rodaje de Juego de Tronos, donde Tyron Lannister y Lord Varys paseaban por el mercado del ficticio Meereen (Peñíscola).
Gracias a Laura averiguamos un poco del making off o cómo se hizo Juego de Tronos…
¿Sabías que ningún vecino del castillo con vista al rodaje podía salir al balcón de su casa? la serie pagó una suculenta cantidad a cada uno de ellos para evitar spoilers.
¿Sabías que la serie solo permitía pasar por el interior del rodaje a una anciana de ochenta años? a esta señora le dejaban entrar en la zona de rodaje todos los días para poder ir a comprar el pan.
¿Sabías que tuvieron que retirar una por una todas las farolas y mobiliario urbano de la zona de rodaje, para adaptarse a la época de la serie? durante el rodaje inventaron un sistema de iluminación de quita y pon para que los vecinos tuvieran luz por las noches.
Terminadas las friki preguntas, atravesamos el Paseo de Ronda, el Portal Fosc y la Rampa de Felipe II, para llegar al acceso del Parque de la Artillería. Allí como si Laura lo hubiera preparado, nos recibió un hombre tocando su guitarra, tour con final perfecto.
VISITA AL CASTILLO Y PARQUE DE LA ARTILLERÍA
El Parque de la Artillería, actualmente es un jardín botánico junto al mar, donde yacen preciosos olivos, palmeras y demás flora autóctona. Es un mirador perfecto al Mediterráneo, donde puedes sacar fotografías magníficas mezclando el azul marino intenso con el verde de las palmeras.
Aquí en su famosa escalinata esculpida en la piedra, se posó Tyron Lannister en Juego de Tronos.
Recorrido todo el jardín, llegamos al esperado Castillo. Construido por los Templarios sobre restos de una antigua alcazaba árabe, posteriormente fue reformado por Benedicto XIII conocido por Papa Luna, transformándolo en sede papal por lo que es más conocido.
A pesar de las numerosas guerras y asedios, el Castillo no se vio afectado de forma sustancial por lo que un poco de imaginación te trasladará a la época templaria.
La terraza superior es la joya de la corona, las vistas de la bahía de Peñíscola desde aquí son espectaculares.
La visita al Parque de la Artillería + Castillo es obligatoria cuando te escapes a Peñíscola: tours guiados, estancias super conservadas, vestigios de la época, proyecciones sobre la vida del Papa Luna, maqueta a lo Juego de Tronos y sobretodo las maravillosas vistas que ofrece al mar Mediterráneo desde cualquier rincón.
COMIDA DE CINE
Hora de comer, desde las 10 de la mañana no habíamos parado ni un segundo, tod@s los bloggers estábamos hambrientos. El elegido fue el Restaurante Rocamar al pie del Castillo, donde puedes acceder desde la misma orilla del mar.
Allí su cocinero Javier Marques nos presentó un plato de Cine, inspirado en la serie el Chiringuito de Pepe: sashimi de atún ahumado con romero y acompañado por unas alcachofas en ajoaceite, sencillamente delicioso.
A este plato de fusión, le siguió una tapa de pescadito frito y un entrante de pulpo, recetas típicas de Peñíscola.
El plato principal no podía ser otro que una Paella marinera “Rocamar”, seguida de un postre con helado de turrón para chuparse los dedos.
La comida fue un mar de sensaciones y la terraza mirando como se acercaban las olas, todo un privilegio.
Pronto en Rocamar y en muchos otros restaurantes de la localidad se podrán probar platos de cine como el entrante de sashimi, en una nueva iniciativa del Ayuntamiento y Turismo de Peñíscola.
PARQUE NATURAL SIERRA IRTA
Con la barriga llena y después de la sobremesa, fuimos a dar un agradable paseo por la Sierra de Irta, un Parque Natural situado en el extremo sur de Peñíscola que abarca 15 km de fachada litoral, todo un lujo por su cercanía y su fácil acceso tanto en coche, andando o en bicicleta.
Aquí visitamos la Torre Badum, que ofrece unas magníficas vistas de Peñíscola desde otra perspectiva y te permite la desconexión total del mundo, escuchando simplemente el rugir del viento y las olas.
A lo largo del Parque Natural existen un montón de senderos perfectamente señalizados, que muestran las diferentes zonas, con lugares y vistas de ensueño.
Si eres un enamorado de la naturaleza puedes hacer senderismo por tu propia cuenta o disfrutar de excursiones con guías que te llevarán a conocer la flora y la fauna, apreciando la sierra al máximo.
Además si te gusta el running o la bicicleta de montaña este es tu lugar ideal, donde disfrutar de unas buenas sesiones de entrenamiento junto al mar.
Con un abrazo enorme de grupo y un montón de risas, terminamos un blogtrip extraordinario, divertido, familiar, feliz, de Cine…
Dar las gracias a Laura responsable de comunicación del Ayuntamiento de Peñíscola, a los magníficos guías que nos atendieron de Turismo de Peñíscola y a Gemma de Descubre Castellón por permitirnos disfrutar de esta maravillosa jornada, a Sabatic TV por inmortalizar el blogtrip en un emotivo video de tres minutitos que podéis ver aquí abajo y por supuesto a Comunitat Valenciana Travel Bloggers, de la que formo parte por facilitarnos esta experiencia.
Gracias, gracias y gracias…
6 Comments
miguelgraham
11 abril, 2017 at 08:55Peñíscola es hermoso, nunca me cansare de ir, gracias por mostrarlo. http://vinodelariojabio.es/blog/
Raul
11 abril, 2017 at 09:38Me alegra que hayas disfrutado del paseo, muchas gracias por tus palabras Miguel😊😊
Laura Hidalgo
10 abril, 2017 at 10:58Fue un placer recibiros! Y ha sido un gustazo leerte, abrazo de Cine desde Peñíscola!!!
Raul
11 abril, 2017 at 00:23¡Muchas gracias Laura! ¡el trato fue exquisito! ¡lo pasé genial! me alegra que te haya gustado la publi, yo encantado de escribir… sigue atrayendo rodajes chulos y nosotros los seguiremos contando 💪🏼💪🏼👏🏼👏🏼😄😄 un abrazo viajero
Naiara
10 abril, 2017 at 08:42Muy buen post!!! Fue una experiencia de cine! Espero que pronto podamos disfrutar de más como esta! Un abrazo!
Raul
11 abril, 2017 at 00:15Me alegra un montón que te haya gustado, disfruté un montón del blogtrip y lo he pasado genial escribiendo… ¡ah por cierto! ¡os debo una beer! jajaj